Noticias
Plena inclusión firma un convenio para estrechar lazos de colaboración con la Asociación Sexualidad y Discapacidad
23 de junio de 2020
Plena inclusión celebró por primera vez en su historia su Asamblea General a través de internet
19 de junio de 2020
Plena inclusión Ceuta participa como ponente en el Seminario sobre el empleo público de las personas con discapacidad intelectual
17 de junio de 2020
El Senado admite a trámite la ley de accesibilidad cognitiva
El CERMI y Plena inclusión piden a todos los grupos del Senado que apoyen la regulación de la accesibilidad cognitiva
16 de junio de 2020
¿En qué consiste la fase 3 de la desescalada?
Noticias de la Confe
Plena inclusión presentará dos estudios con contribuciones para la elaboración del Plan de Educación inclusiva
El próximo martes 8 de octubre, Plena inclusión presentará dos estudios que contribuyen a la elaboración del Plan de Educación inclusiva, realizados en colaboración con el Grupo EQUIDEI de la Universidad Autónoma de Madrid.
4 de octubre de 2024
El País. La discapacidad es el oasis en medio de la bronca política: dos grandes consensos lo demuestran
La reforma de la Constitución para eliminar el término “disminuidos” y el reciente acuerdo sobre la ley ELA despuntan en mitad de un clima de crispación política.
4 de octubre de 2024
La falta de accesibilidad cognitiva es una agresión
La accesibilidad cognitiva es como una llave que nos abre puertas o una rampa que nos ayuda a superar obstáculos. La falta de accesibilidad es un laberinto, una puerta cerrada o un empujón.
3 de octubre de 2024
El País. Madres de niños con autismo, al límite ante la falta de recursos públicos: “Si los cuidadores fueran hombres, habría dos ministerios”
El Sindicato de Madres en la Diversidad Funcional denuncia que la carencia de medios es acuciante en los casos más agudos, que cada vez son más.
3 de octubre de 2024
Hoy se cumplen 9 años del cambio de nombre y logo de Plena inclusión
En 2015, muchos monumentos de España se iluminaron de verde por la plena inclusión. FEAPS se convirtió en Plena inclusión.
2 de octubre de 2024
Plena inclusión se suma al debate internacional sobre los neuroderechos
Plena inclusión, junto a la Fundación Étnor, ha organizado una charla con el neurobiólogo e investigador de la Universidad de Columbia Rafael Yuste, en la que hemos reflexionado sobre las implicaciones éticas de la Neurociencia
30 de septiembre de 2024