Noticias

Plena inclusión reivindica el reconocimiento legal explícito del derecho a la accesibilidad cognitiva para 270.000 de personas con discapacidad intelectual y del desarrollo

Plena inclusión pide que la accesibilidad cognitivasalga de forma clara en las leyes.Y pide a las y los políticos que lo apruebende forma urgente. Su...

Los beneficiarios del programa ‘¡Empleo Ahora!’ realizan sus prácticas

Esta formación persigue la inserción y capacitación laboral de las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo Los beneficiarios del programa ‘¡Empleo Ahora!’, que desarrolla...

La Reina Doña Letizia, Pedro Sánchez e Ione Belarra apoyan el nacimiento de la Plataforma Estatal de Representantes de Personas con Discapacidad Intelectual y del Desarrollo

El presidente de la Junta de Castilla-La Mancha y el secretario de Estado de Derechos Sociales también se han unido al acto fundacional en Toledo....

Plena inclusión Ceuta recibe la Medalla de Bronce al Mérito Social Penitenciario

El director de la prisión ha destacado la labor “fundamental” de la Asociación para la reinserción de los internos La Secretaría General de Instituciones Penitenciarias...

150 entidades realizan 293 pilotajes de Plena inclusión

150 entidadesdel movimiento asociativorealizan 293 pilotajesde Plena inclusión. Los pilotajes son iniciativaspara innovar, investigar y mejorarlas organizaciones, las comunidadesy en general cómo apoyamosa las personas...

Inscripción al curso ‘Empoderando personas: Rol de apoyo’

Cargando… Plena inclusión Ceuta pondrá en marcha del 11 de octubre el curso online ‘Empoderando personas: Rol de apoyo’, que se desarrollará hasta el 19...

Noticias de la Confe

Un estudio de Plena inclusión señala que casi la mitad de las mujeres con discapacidad intelectual ignora que tiene derecho a ser madre

La investigación, en la que han participado 315 mujeres de toda España, denuncia los prejuicios, la falta de apoyos y la desinformación que siguen limitando su libertad para decidir sobre la maternidad.

Mira la grabación de nuestro seminario online: ‘Escuela de aprendizaje: enfoques de Baja Activación’

En el seminario sobre ‘Enfoques de baja Activación’, hemos reflexionado sobre cómo los enfoques de baja activación generan contextos de oportunidad desde la primera infancia. Video del seminario: También se ha hablado del papel determinante que cumple la conducta de las personas a las que prestamos apoyos en lo que ocurre o no en el […]

Escuela de aprendizaje: enfoques de Baja Activación

En el seminario sobre ‘Enfoques de baja Activación’, hemos reflexionado sobre cómo los enfoques de baja activación generan contextos de oportunidad desde la primera infancia. Video del seminario: También se ha hablado del papel determinante que cumple la conducta de las personas a las que prestamos apoyos en lo que ocurre o no en el […]

‘Actas de coordinación sociosanitaria’ entrevista a Carmen Laucirica: “Las personas con discapacidad deben recibir apoyos en los sistemas públicos, como el resto»

En esta entrevista, Laucirica reclama voluntad política para impulsar la coordinación sociosanitaria, denuncia la falta de sostenibilidad económica del modelo de cuidados actual y apuesta por nuevos liderazgos familiares que aseguren el futuro del movimiento asociativo.

Más de mil menores y jóvenes con discapacidad intelectual reciben formación para conocer el uso de la tecnología

Estos talleres se imparten en el marco del CODI, un programa del Ministerio de Juventud e Infancia que desarrollan 9 federaciones de Plena inclusión.

«Las barreras a la inclusión laboral desaparecen cuando hay apoyos y accesibilidad cognitiva»

Plena inclusión ha celebrado el seminario online “Investigación en Empleo Público”, para presentar los resultados de un estudio realizado con la UNED sobre las barreras que encuentran las personas con discapacidad intelectual para acceder y mantenerse en un empleo público.

Scroll al inicio