La Asociación

Servicios

Centro de Día
Dirigido a personas con discapacidad intelectual adultas que necesitan apoyo extenso o generalizado en todas o casi todas las áreas de habilidades de adaptación (comunicación, cuidado personal, vida en el hogar, habilidades sociales, utilización de la comunidad, autodirección, salud y seguridad, alfabetización, ocio y trabajo).
Este servicio está dividido en tres áreas: Formación básica, Habilidades de la vida diaria y Estimulación sensorial. Para este último, la entidad cuenta con un aula multisensorial equipada con cama de agua, columnas de agua, sillón vibromasaje, aparato aromaterapia, piscina de bolas, luz negra y fibra óptica.

Centro Ocupacional
Enfocado a personas adultas con discapacidad intelectual que necesitan apoyo limitado en todas o casi todas las áreas de habilidades de adaptación.
Este centro está dividido en cuatro áreas: Formación Básica, Habilidades de la vida diaria, Utilización de la comunidad y Taller ocupacional de manualidades.

Servicio de Integración Laboral
Servicio pensado para las personas adultas con discapacidad intelectual que necesitan una formación de habilidades sociales y laborales con objeto de prepararlos para alcanzar su inserción laboral.
Los distintos itinerarios formativos son limpieza, jardinería, pinche de cocina, catering, mozo de almacén y conserje.

Centro especial de empleo
Tiene por objetivo la integración laboral de las personas con discapacidad. Se dedica a la limpieza de locales y edificios de la ciudad. Su plantilla de trabajadores está integrada por un 80 por ciento de personas con discapacidad intelectual y el resto con personas con diferentes discapacidades, físicas y sensoriales.

Viviendas tuteladas
Trata de dar respuesta a los problemas relacionados con la vivienda a aquellos usuarios que por múltiples causas (desapego con la familia, conflictos familiares, muerte de éstos o negligencia por parte de sus familias) no puedan seguir viviendo en su entorno habitual creando un ambiente hogareño.
Nuestros Horizontes

Apostar radicalmente por la plena ciudadanía

Fomentar una verdadera política de apoyo a las familias

Reivindicar un Marco Jurídico que garantice e impulse la vida de las personas

Potenciar la práctica del trabajo colaborativo

Apostar por procesos de transformación y avanzar desde la calidad

Afrontar un cambio y relevo generacional

Trabajar por la visibilidad social del colectivo

Coordinar y articular la defensa de los derechos de nuestros integrantes

Incrementar la coordinación para la acción conjunta

Deporte
Ofrecemos diversas modalidades deportivas para nuestros integrantes. Entre las opciones están deportes como fútbol, baloncesto, natación, petanca, senderismo, vela, waterpolo o kayak.

Ocio
Desarrollado en el centro (relajación, manualidades, teatro, cine, expresión corporal, taller de estética y alternativo) o en la comunidad (meriendas, cine, paseos, bailes, karaoke, comidas, conciertos, fiestas locales…).

Hidroterapia
Actividad física, terapéutica y recreativa que se sirve del agua como soporte para realizar los ejercicios de refuerzo.

Hipoterapia
Modalidad de terapia asistida por caballos con la que se trabajan aspectos como el equilibrio muscular, control postural, comunicación, autoestima y socialización.
Plena Inclusión y las Familias
Trabajamos por los usuarios y por sus familias
Nuestro servicio de Respiro es un apoyo de carácter no permanente dirigido a los familiares que conviven con personas con discapacidad intelectual. Su fin es el de facilitar la conciliación de su vida personal, familiar y laboral, prestando una atención temporal a corto plazo a su familiar con discapacidad.
Programas
Esta entidad cuenta con numerosos programas para conseguir su objetivo de mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo y la de sus familias.

Ciudadanía Activa
Se sustenta en tres pilares: participación, pertenencia y derechos. La participación se hace efectiva en gran medida gracias a la competencia de autodeterminación o empoderamiento. La pertenencia implica la inclusión social plena en todos los entornos que decida la persona. En este programa, las personas con discapacidad son las grandes protagonistas y beneficiarias del cien por cien de la acción.
Exclusión Social
Está dirigido a prestar apoyos y orientación a personas con discapacidad intelectual o del desarrollo que lo necesitan de forma más extensa para su inclusión social. Está dirigido, por ejemplo, a personas migrantes, sin hogar, con adiciones tóxicas o minorías étnicas.
Reclusos
Actuaciones habilitadoras, rehabilitadoras, de apoyo y asesoramiento para mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo que han cometido una falta o delito y que pueden estar en situación preventiva (privativa de libertad), penados, con medidas de seguridad o ser exreclusos.
Apoyo a las Familias
Programa que trata de orientar, asesorar, informar y crear espacios de encuentros para familiares de personas con discapacidad intelectual, intentando siempre empoderar a la familia.
Envejecimiento
Programa ofrecido a todos los usuarios que se encuentren cercanos a los 45 años. El objetivo que persigue es retrasar el envejecimiento prematuro para conseguir que sea digno, para mantener así una óptima calidad de vida de las personas con discapacidad.

Contacta con nosotros
por teléfono
956 50 07 44
Por internet
comunicacion@plenainclusionceuta.org
acércate a la asociación
Calle 113. Barriada Juan Carlos I, Ceuta.