Plena inclusión España
anima a las mujeres con discapacidad
a protestar contra la violencia machista.
La violencia machista es por ejemplo
cuando te pegan o te insultan
solo por ser mujer.
Ya hay mujeres que han publicado
sus fotos, sus vídeos y sus mensajes de protesta
en sus redes sociales.
En esta noticia recogemos:
 – Fotos y mensajes de las primeras participantes.
 – Cómo participar en la protesta.
Plena inclusión España organiza la acción reivindicativa contra la violencia machista #VoyTapadaNoCallada. Las primeras mujeres del movimiento asociativo se han unido a la protesta publicando fotos, vídeos y mensajes. Además, el próximo miércoles 25 de noviembre, que es el Día contra la violencia machista, organiza una manifestación virtual.
	Mensajes
	Estos son algunos de los mensajes publicados:
	– Somos mujeres libres y diversas. Por eso quiero un mundo que nos entienda desde nuestra diferencia.
	– Nos queremos vivas. Todas. Ni una menos. No te calles.
	– No vivas un segundo confinamiento, queremos ser libres. Súmate a la igualdad.
	– Los cuidados de atención temprana recaen fundamentalmente en las madres. Y esto es otro tipo de violencia.
	– Las mujeres con discapacidad intelectual o del desarrollo tienen que 
tener más información fácil de entender para saber cuándo sufren 
violencia machista y así poder denunciarla.
	– Si sufres violencia machista o conoces a otras mujeres que la estén sufriendo, aunque vayas tapada, no te calles.
	– Este virus (la violencia) lo paramos con fuerza.
	– La educación es una de las principales herramientas para erradicar la violencia.
	¿Quiénes participan?
	Agradecemos su participación a:
	– Futuro Singular y Asprodimax, Plena inclusión Andalucía.
	– Plena inclusión Castilla y León.
	– Plena inclusión La Rioja.
	– Compañeras de Plena inclusión España.
 ¡Participa!
 – Participa en la acción reivindicativa online #VoyTapadaNoCallada
 – Manifestación virtual contra la violencia machista #VoyTapadaNoCallada

