Derechos
- Se desarrollarán acciones de sensibilización sobre derechos.
- Se formará a profesionales externos a FEAPS (pero directamente ligados a las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo) sobre autodeterminación.
- Los grupos de interés de FEAPS conocerán la Convención de Derechos de las Personas con Discapacidad de Naciones Unidas.
- Se lograrán mejoras en la aplicación de los derechos de las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo o del desarrollo a través del seguimiento y reivindicación de la Convención de Derechos de las Personas con Discapacidad de Naciones Unidas.
- Cooperaremos con Universidades, CERMI, etc. para defender los derechos que emanan de la Convención.
- Habremos hecho un seguimiento y reivindicación de cambios en la Ley de Promoción de la Autonomía Persona y Atención a la Dependencia en todas las comunidades autónomas, exigiendo que se cumpla.
- Habremos hecho seguimiento de otras leyes y normas importantes para las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo o del desarrollo.
- Contaremos con dispositivos preparados para reaccionar ante la vulneración de derechos.
- Contaremos con una red estatal de letrados que nos ayuden a defender los derechos.
- Elaboraremos informes periódicos sobre derechos y los pondremos a disposición de la opinión pública.
- Habremos informado a las familias sobre sus derechos y sobre su manera de defenderlos, especialmente en lo relacionado con la Ley de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a la Dependencia.
- Las entidades contarán con modelo de gestión de defensa de derechos y planes para ello.
- Se habrá puesto de manifiesto que la sobreprotección es una manera de vulnerar los derechos.
- Las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo y sus familias habrán aprendido más sobre sus derechos y sobre cómo defenderlos.