Las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo están en condiciones culturales e históricas de opresión, de déficit de ciudadanía. El Ministerio de Sanidad y Política Social de España reconoce en la introducción de su Plan de Acción 2009-2012 que “… todas las personas con discapacidad, menores, jóvenes, mujeres y hombres, tienen un rasgo común: que en mayor o menor medida padecen un déficit de ciudadanía, dificultades para el ejercicio y disfrute de sus derechos tanto civiles, como políticos o sociales.” (Ministerio de Sanidad y Política Social, 2009, p.6).
El objetivo principal del proyecto es que las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo alcancen la ciudadanía plena promoviendo:
- Su participación real en las entidades de FEAPS y en su propio proyecto de vida.
- Su inclusión en la comunidad en igualdad de oportunidades.
- El ejercicio de sus derechos y la reivindicación de los mismos, por parte de todos los grupos de interés de FEAPS.
Los objetivos específicos del proyecto, incorporados dentro del IV plan estratégico de FEAPS, son los siguientes:
- Concienciar y capacitar a todos los grupos de interés dentro del Movimiento Asociativo de la importancia de la autodeterminación y la inclusión de las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo.
- Promover la participación de las personas en los espacios vinculados a su proyecto personal (tanto en su entorno más cercano como en la comunidad).
- Potenciar los grupos de autogestores y revisar su funcionamiento.
- Contar con un enfoque compartido en relación al significado de inclusión y su aplicación en los servicios.
- Buscar y promover apoyos y oportunidades en el entorno, utilizando los recursos comunitarios, las redes sociales y las naturales.
- Conciencia y capacitar al entorno de la importancia de la autodeterminación y la inclusión de las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo.
- Velar por la aplicación de la Convención de Naciones Unidas sobre los derechos de las personas con discapacidad.
- Hacer un seguimiento de la legislación principal que aplica a las personas con discapacidad. Teniendo en cuenta de una manera especial a la Ley de promoción de la autonomía personal y atención a las personas en situación de dependencia.
- Evaluar el ejercicio de los derechos, prevenir situaciones de vulneración de derechos y abusos y actuar con eficacia ante la vulneración de los mismos.
- Empoderar a las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo en la autodefensa de sus derechos.
- Consolidar la permanencia en su entorno de personas con discapacidad intelectual o del desarrollo que viven de manera independiente.